viernes, 6 de enero de 2012

Alejandro II Nikolaiévitch...!!!

Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov
(Moscú, 1818 - San Petersburgo, 1881).
Hijo de Nicolás I, accedió al trono al morir su padre en 1855, en plena Guerra de Crimea. Atribuyó la derrota de Rusia frente a las potencias occidentales al atraso estructural del país y, en consecuencia, adoptó una política reformista. A él se debe la abolición de la servidumbre (1861), que fue seguida por otras innovaciones menos conocidas, como la reforma del sistema penal (con la eliminación de los castigos corporales), la unificación de los tribunales (haciendo desaparecer las jurisdicciones privilegiadas), la creación de poderes locales elegidos por el pueblo (los zemstvos), la extensión de la educación, la construcción de ferrocarriles… 

Poco después de su coronación, el 26 del mismo mes , contrajo nupcias con Alix de Hesse, quien había tomado el nombre de Alejandra Fiódorovna Románova al convertirse a la ortodoxia.
Como la relación entre Nicolás y Alix era un verdadero ideal de amor y devoción mutuos, fue la Emperatriz quien aconsejó a Nicolás desde los primeros momentos, que tomara las riendas firmes del poder y fortaleciera su carácter bondadoso y caballeresco del que se aprovechaban a menudo sus parientes.
De ella tendría cuatro hijas todas seguidas casi de año en año y al final, el tan anhelado heredero, un hijo varón.
  • Olga (18951918).
  • Tatiana (18971918)
  • María (18991918).
  • Anastasia (1901-1918).
  • El zarevich Alexis (1904-1918).
  • su muerte
    En la medianoche del 17 de juliio el zar junto a los integrantes de la familia fueron llevados al sótano de la Casa Ipátiev donde fueron fusilados, junto a algunos sirvientes cercanos, un médico leal e incluso el perro del niño. El pretexto era que se les iba a tomar una fotografía antes de partir; o se les iba a trasladar.
    Nicolás II colocó al heredero en sus rodillas mientras tomaba asiento junto a la zarina, las hijas se sentaron atrás y los sirvientes y el médico a los costados, de pie. Pasaron
  • unos instantes y repentinamente entró Yákov Yurovski con revólver en mano y 17 soldados armados con fusiles a la bayoneta.
Cuando Yákov Yurovski levanta el revólver y declara al zar que el pueblo ruso le ha condenado a muerte, el zar alcanza a balbucear: -" que?"- y le dispara casi a quemarropa. El zar cae instantáneamente muerto, la zarina se alcanza a incorporar haciendo la señal de la cruz y gritando, es muerta de un disparo en plena boca por
Yurovski] y seguidamente los fusileros realizan una descarga cerrada al resto de la familia. Las hijas, que llevaban corsés apretados y además en su interior estaban cargados con joyas, no mueren inmediatamente y son rematadas a la bayoneta. Anastasia, murió rematada a bayonetazos realizados por Ermakov. El zar murió con 50 años recién cumplidos.
El zarevich sobrevivió a la primera descarga y fue muerto por Yurovski en el remate de moribundos disparádole dos veces a la altura del oído. Una de las sirvientas que no recibió la primera descarga es perseguida dentro de la habitación y rematada a bayonetazos, e incluso la mascota es muerta de un disparo.
Posteriormente los cuerpos son llevados en camiones y depositados en una mina abandonada.
Al día siguiente, Yurovski, temiendo que el rumor sobre el fusilamiento indujera a recuperar los cuerpos, ordenó su traslado y destrucción de los cadáveres por fuego y ácido y arrojarlos a piques de otras excavaciones, ubicadas 12 km fuera de la ciudad, en la mina que se llama "los cuatro hermanos".



Wikipedia,
Nicolás II de Rusia
R. K. MASSIE, "Nicolás y Alejandra". Págs. 541-542
Marc Ferro, "Nicolás II". Éditions Payot, 1990.(en francés)
Hélène Carrère d'Encausse, "Nicolás II, La transition interrompu". Librairie Arthème Fayard, 1996.(en francés)
 3 ene 2012, a las 11:24.
consulta: 06 de enero del 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario